Ir a contenido
Descuento por 1a compra + 6MSI + ENVÍO GRATIS* Aplican restricciones
Descuento por 1a compra + 6MSI + ENVÍO GRATIS* Aplican restricciones

Codera EpiTrain

Disponibilidad:
Agotado
Disponibilidad:
Agotado
Disponibilidad:
Agotado
Disponibilidad:
Agotado
Disponibilidad:
Agotado
Disponibilidad:
Agotado
Disponibilidad:
¡Solo 1 izquierda!

Precio original $ 3,549.00 - Precio original $ 3,549.00
Precio original $ 3,549.00
$ 3,549.00
$ 3,549.00 - $ 3,549.00
Precio actual $ 3,549.00
Elija una Color
Elija una Talla
Descripción

Codera de vendaje activo para una compresión precisa del codo

Un "brazo de tenista" o "codo de tenista" se identifica por el dolor en el arranque del músculo por la cara externa del codo. El vendaje activo EpiTrain® ayuda a aliviarlos y a eliminar tensiones. Con cada movimiento, el tejido especial de compresión con las almohadillas integradas activa la musculatura, ayudando a la curación.

  • Ayuda a aliviar el dolor
  • Una fijación segura y una alta capacidad de extensión
  • Forma anatómica
  1. Tejido activo tridimensional Train
    Para un ajuste perfecto
  2. Presión reducida en los extremos
    Previene la constricción
  3. Buena elasticidad
    Para facilitar el poner y quitar, agradable para usar
  4. Almohadillas viscoelásticas con cortes en el epicóndilo
    Dan soporte y proporcionan alivio de presión para el codo y aceleran la absorción de edemas y derrames para asegurar que el soporte permanezca seguro en su lugar
  5. Correa extraíble
    Para un nivel de compresión ajustable

Instrucciones de cuidados

Todos los vendajes Train pueden ser lavados por separado a máquina a 30°C con detergente líquido. Por favor tome en cuenta lo siguiente:

  1. Para los productos con tiras de Velcro: quitar las correas, si es posible, o sujetarlas firmemente en su posición, de manera que no se peguen en el tejido.
  2. Si es posible, retire también las almohadillas/insertos antes del lavado. 

Recomendamos utilizar una bolsa de malla (ciclo: máximo de 500 revoluciones por minuto). Deje secar al aire, no secar en secadora porque puede dañar el tejido. Lave su vendaje Train con regularidad para conservar la compresión del tejido. 

Codera para codo de tenista EpiTrain

EpiTrain es una codera para codo de tenista que ayuda a dar soporte a la articulación del codo y a los músculos del brazo. Esta ortesis anatómica es fabricada con tejido bielástico para estabilizar la zona periarticular y el codo. Cuenta con almohadillas viscoelásticas de silicona que comprimen de forma intermitente la musculatura del brazo.

En Movim encontrarás la codera EpiTrain para el tratamiento de epicondilitis, también conocido como codo de tenista o codo de golfista. También se recomienda para derrames articulares, artrosis y artritis de codo, tendinopatías, artralgias, lesiones de codo y para la recuperación postraumática y postoperatoria.

Características de la epicondilitis o codo de tenista

La epicondilitis lateral o codo de tenista es una afección dolorosa que se presenta ante la sobrecarga de los tendones del codo, que suele suceder como consecuencia de movimientos repetitivos de la muñeca y el brazo.

Aunque su nombre relaciona a la condición con el deporte, el codo de tenista es frecuente en personas cuyo trabajo requiere movimientos repetitivos y de forma constante, como pintores, carpinteros, carniceros, secretarias o estudiantes. Las personas que practican ejercicio y deportes como el tenis, el golf o el beisbol tienen más riesgo de sufrir epicondilitis, especialmente si su técnica de golpe es inadecuada.

El principal síntoma de codo de tenista es el dolor en el lugar donde se unen los tendones de los músculos del antebrazo con la protuberancia ósea en el exterior del codo. Con frecuencia, este dolor se propaga al antebrazo y la muñeca, causando dolor y debilidad que dificulten sostener objetos ligeros como una taza de café, girar la perilla de la puerta, sujetar bolsas, cargar objetos o dar la mano.

Tratamiento para el codo de tenista

Ante el dolor de codo de tenista, lo primero a hacer es descansar la articulación y evitar las actividades que causaron el dolor y que pueden empeorarlo. Se recomienda hacer ejercicios de fisioterapia y estiramientos para reeducar a la articulación, aliviar el dolor y evitar la inmovilidad por mucho tiempo.

Si te duele mucho el codo, puedes tomar un analgésico que no requiera prescripción, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINES); además puedes aplicar pomadas y compresas frías para aliviar el dolor y desinflamar.

Con la codera EpiTrain podrás aliviar el dolor, este funciona como un soporte activo para que puedas realizar tus actividades. El dolor se reduce con la compresión y las almohadillas que se tienen.

Con frecuencia, el codo de tenista mejora por sí mismo al cabo de un par de semanas con estas sencillas recomendaciones. Si no surten efecto, tu médico probablemente te prescriba algún medicamento como corticosteroides y te sugiera fisioterapia para recuperar el movimiento. Solo algunos casos graves de epicondilitis requieren cirugía.

¿Cuándo usar coderas para el codo de tenista?

Puedes usar coderas para epicondilitis cuando el dolor de codo es crónico, muy intenso y no consigues mejora con el tratamiento convencional (medicamentos). Por ejemplo, los adultos mayores, personas con artritis, artrosis o con fracturas de hace muchos años pueden tener dolor residual y mejorar con una codera para ayudar a que el tendón se relaje y no reciba toda la fuerza del músculo.

También puedes usar una codera durante la práctica de ejercicio para prevenir la lesión, o evitar que vuelva a aparecer si ya la tuviste.

El vendaje activo EpiTrain puede ayudar a aliviar la tensión y el dolor al dar soporte a la articulación. En Movim lo encontrarás para recuperar tu calidad de vida y disminuir las molestias.

¿Cómo elegir una buena codera?

Toma en cuenta los siguientes factores para elegir la mejor codera para epicondilitis:

  • Marca de prestigio
  • Coderas ergonómicas que se adapten a la forma del codo
  • Materiales de fabricación elásticos, transpirables y lavables
  • Que se ajuste perfectamente a tu codo, sin lastimar ni obstruir la circulación
  • Compara entre diferentes modelos y sus características
  • Toma en cuenta las opiniones de otras personas que hayan sufrido la misma lesión y hayan usado coderas como parte del tratamiento

Sin duda, EpiTrain es una de las mejores codera para epicondilitis ya que tiene un tejido activo tridimensional Train para su ajuste perfecto, ejerce una presión reducida en los extremos, es elástica, fácil de quitar y poner, cuenta con una correa para ajustar el nivel de compresión, es lavable y cuenta con almohadillas viscoelásticas para dar soporte y alivian la presión en el codo.

En Movim contamos con coderas EpiTrain, adquiere la tuya y alivia el dolor de codo.

¿Cómo se usa una codera para epicondilitis?

  • Elige la talla y modelo adecuado, que te dé la presión suficiente y te brinde alivio al dolor.
  • Coloca la codera lo suficientemente ajustada para que no se deslice.
  • Consulta a tu médico para saber si debes usar la codera todo el día (recomendado en lesiones graves o dolor crónico), o si solo debes usarla al entrenar.
  • Lava tu codera con frecuencia y deja que se seque bien antes de volver a usarla
  • Sigue las instrucciones de lavado de la etiqueta

En Movim encontrarás la codera para epicondilitis que necesitas para el alivio del dolor. Adquiere la tuya y recuerda que el movimiento es vida.

Beneficios de compra

Paga en hasta 6 MSI en compras desde $1,500, con envío gratis, 90 días de garantía y 1 cambio de talla gratis.

Solicita una cotización por mayoreo

Comparar productos

{"one"=>"Seleccione 2 o 3 artículos para comparar", "other"=>"{{ count }} de 3 artículos seleccionados"}

Seleccione el primer artículo para comparar

Seleccione el segundo artículo para comparar

Seleccione el tercer elemento para comparar

Comparar